Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web

LA FORTALEZA

OFICINA DEL
GOBERNADOR
Sello del Gobierno de Puerto Rico

Crédito Contributivo por
Ingresos Devengados por Trabajo

Ley de Rescate Americano

Desde el pasado año, sobre 640,000 trabajadores en la Isla, recibieron el beneficio de Crédito por Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés).

Esto luego de que el gobernador Pedro R. Pierluisi convirtió en ley la medida que hace viable la extensión de la aplicabilidad de dicho crédito en Puerto Rico. Pierluisi radicó un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa para aumentar el EITC en PuertoRico inmediatamente después de que el gobierno federal extendiera los fondos a la Isla como parte de la Ley de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés).

Este año, el Crédito por Trabajo contiene un ajuste por inflación que aumenta las cantidades límite de Ingreso Bruto Ganado y crédito máximo. El monto del Crédito al que tendrá derecho el Individuo Elegible será determinado a base del Ingreso Bruto Ganado y la cantidad de Dependientes Cualificados. Los nuevos renglones se encuentran en el Anejo CT Individuo de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuo del año contributivo 2022, y en el Boletín Informativo de Rentas Internas Núm. 23-01, publicado en la página del Departamento de Hacienda: https://hacienda.pr.gov/publicaciones/boletin-informativo-de-rentas-internas-num-23-01-bi-ri-23-01) disponibles en SURI.

Calcula tu
Crédito Total

Soltero
Casado
Su ingreso anual es necesario para calcular el crédito por trabajo. De no tener ingresos, favor de entrar 0 (cero) para calcular su CTC.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

*Estimado basado en información provista por el usuario, puede variar de acuerdo al ingreso real.

Estado Civil:

-

Dependientes:

0

Ingreso:

$
0.00

Crédito por Trabajo (EITC):

$
0.00
Reclamación se hará en la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Puerto Rico

Dependientes Menores de 0-5 años:

0

Dependientes Menores entre 6-17 años:

0

Dependientes entre 18-23 años:

0

Crédito por Niño (CTC):

$
0.00
Reclamación se hará en la planilla contributiva federal del IRS (Formulario 1040 PR / SS)

*

Total de crédito EITC

$
0.00

Crédito por
Trabajo

¿Quién se beneficia?

Más de 600,000 ciudadanos residentes en Puerto Rico recibieron el beneficio de Crédito por Trabajo. El año pasado desembolsamos más de $1 billón de dólares en Crédito por Trabajo reclamado en aproximadamente 646,000 planillas.

Ejemplo: Un contribuyente soltero, con tres hijos y con un ingreso bruto ganado de $21,610, podría recibir un crédito máximo de $6,707 al año.

¿Qué Implica?

Todo individuo que sea residente de Puerto Rico durante todo el año, tenga 19 años o más para el año que radica la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Puerto Rico y que genere ingreso bruto ganado, podrá solicitar el Crédito por Trabajo en su planilla para poder beneficiarse de este incentivo.

Crédito por Menor Dependiente

¿Qué implica?

El próximo año los custodios de niños de 0-5 años podrán recibir $3,600 por niño, mientras que por menores de 6 a 17 años recibirán $3,000. En los años siguientes el beneficio vuelve a ser de $2,000 por cada dependiente menor de 17 años.

El crédito se podrá reclamar, únicamente, en la planilla contributiva federal del Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés), utilizando el Formulario 1040 PR / SS. Según el IRS, el periodo para radicar la planilla federal y solicitar el crédito del 2021 comenzará en enero del 2022 y termina el 18 de abril del 2022.

¿Quién se beneficia?

Todos los custodios de niños menores de 0 a 17 años.

¿Cómo se solicita?

Este crédito se podrá reclamar en o antes del 18 de abril de este año y únicamente en la planilla contributiva federal, utilizando el Formulario 1040 PR / SS. Los Centros Vita atenderán a contribuyentes elegibles por cita previa. Se puede coordinar una cita a través del enlace: hacienda.turnospr.com. Luego selecciona el enlace “Centros de Orientación y Preparación de Planillas” siguiendo las instrucciones del sistema.

Presione para más información