Autoridad de Energía Eléctrica
20.11.2020
(20 de noviembre de 2020 – La Fortaleza, San Juan) – La gobernadora Wanda Vázquez Garced firmó la Resolución Conjunta de la Cámara 773 a los fines de agilizar los proyectos de obras permanentes de las agencias, corporaciones públicas y municipios que estén aprobados y obligados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) mediante préstamos y adelantos del gobierno a dichas entidades en anticipación al recibo de fondos federales.
18.9.2020
(18 de septiembre de 2020 – La Fortaleza, San Juan) – La gobernadora Wanda Vázquez Garced y el coordinador federal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), Alex Amparo, anunciaron la obligación histórica de unos $12,804 millones en fondos federales destinados a proyectos de recuperación y reconstrucción en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y el Departamento de Educación (DE).
3.6.2020
(3 de junio de 2020 – La Fortaleza, San Juan) – La gobernadora Wanda Vázquez Garced firmó dos medidas que benefician a la ciudadanía, otorgando un crédito compensatorio a las personas mayores de 65 años, y ordenando a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) a establecer plan de pago para los clientes que así lo soliciten.
7.1.2020
(7 de enero de 2020, San Juan) – La gobernadora Wanda Vázquez participó hoy junto al ingeniero José Ortiz Vázquez y el equipo de trabajo de la Autoridad de Energía Eléctrica de una de las reuniones de re energización del país en el Centro de Control Energético en Monacillos.
En la reunión la Primera Ejecutiva llevó el mensaje de urgencia y seguridad que requieren estas operaciones que, a su vez, podrán responder a un reclamo genuino del pueblo por normalizar su vida diaria.
26.11.2019
(26 de noviembre de 2019, Toa Baja) – La gobernadora Wanda Vázquez Garced y el principal oficial ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José F. Ortiz Vázquez realizaron hoy un recorrido en la planta generatriz Palo Seco, en Toa Baja, donde están en operación los tres mega generadores que en casos de emergencia servirán de resguardo a la red eléctrica con una generación adicional de 81.6 megavatios.
4.11.2019
(4 de noviembre de 2019 – La Fortaleza, PR) – La gobernadora Wanda Vázquez Garced solicitó a la Secretaria del Trabajo y Recursos Humanos, Briseida Torres, que coordine los servicios de un mediador para la negociación colectiva entre la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER).
22.10.2019
(22 de octubre de 2019, Quebradillas) – La gobernadora Wanda Vázquez Garced junto a José F. Ortiz Vázquez y Diana Holland Mayor General del Cuerpo de Ingenieros de E.E.U.U. (USACE, por sus siglas en inglés), participaron hoy en la transferencia de las obras de reparación de la represa Guajataca, cuyos trabajos se llevaron a cabo a un costo de $50 millones de fondos provenientes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
1.7.2019
(1 de julio de 2019 – Toa Alta) El gobernador Ricardo Rosselló Nevares visitó hoy junto al director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Ortiz Vázquez, una de varias familias que hoy día se benefician del programa Medición Neta de la AEE, el cual fomenta el uso de fuentes de energía renovable a nivel del consumidor.
Se informó que ya hay unos 14,800 clientes registrados con facturación activa en Medición Neta, lo que representa unos 70 millones de kilovatio hora de consumo energético.
10.6.2019
(10 de junio de 2019 – San Juan) El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció un acuerdo de colaboración entre el Negociado de Telecomunicaciones (NET) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) con el fin de garantizar el estado de las telecomunicaciones en la isla durante una emergencia.
11.4.2019
(11 de abril de 2019 – La Fortaleza, San Juan) El gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmó hoy la ley que establecerá la política pública energética de Puerto Rico y la cual requiere la eliminación progresiva del uso de combustibles fósiles como fuente de generación de energía.
Con este fin, se establece una nueva cartera de energía renovable: eliminar 20 por ciento de combustibles fósiles al 2022; 40 por ciento al 2025; 60 por ciento al 2040; y un 100 por ciento para el año 2050.
Pages