Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web
OFICINA DE LA
GOBERNADORA
Sello del Gobierno de Puerto Rico
Haga click en la imagen principal para ver más fotos

Gobierno continúa aumentando la capacidad de generación de energía

9 de octubre de 2025- Cataño, Puerto Rico- La gobernadora Jenniffer González Colón, anunció que ya está en funciones la Unidad 4 de la Central de Palo Seco lo que añade 216 megavatios (MW) de energía al sistema. Estos megavatios adicionales, este aumento en la capacidad de energía, mejora el control del voltaje en la zona norte de Puerto Rico y a su vez, mejora la calidad de la señal eléctrica que recibe el consumidor lo que protege sus equipos.

“Tras más de dos años fuera de servicio, anunciamos el regreso a operación de la Unidad 4 de la Central Palo Seco, una pieza esencial para la confiabilidad del sistema eléctrico, especialmente en la zona metropolitana. La reparación de la Unidad 4 de Palo Seco, que con una inversión de $20 millones de fondos federales que conseguimos como congresista, hace que tenga nueva capacidad de 216 megavatios (MW) de energía al sistema”, anunció la gobernadora.

La mandataria hizo un recorrido por la Unidad 4 de la Central Palo Seco y e hizo el anuncio acompañada del ingeniero Josué Colón Ortiz Zar de Energía y director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas; la ingeniera Mary C. Zapata Acosta, directora ejecutiva de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE); Winnie Irizarry Velázquez CEO de Genera PR; e Iván Báez-Santiago Vicepresidente de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Genera PR.

“Una de mis mayores prioridades es garantizarle un sistema energético seguro y estable al menor costo posible a nuestra gente. Como congresista, logramos allegar fondos federales para mejoras y reparaciones en distintas plantas generatrices. Hoy, como gobernadora, busco agilizar estos trabajos para robustecer nuestra seguridad y capacidad de generación. Junto al Zar de Energía, fiscalizamos estos trabajos para velar por su cumplimiento y progreso.

Trabajos para el arreglo

La Unidad 4 de Palo Seco estaba fuera de servicio desde el 8 de agosto de 2023 (hace dos años y dos meses). Esto debido a una falla mayor en el generador de la Unidad que consistió en un corto circuito en las bobinas del estator del generador lo que ocasionó un fuego.

Esta unidad es esencial para el control de voltaje del sistema eléctrico, particularmente de las cargas del área metropolitana de San Juan. Tras su reparación y múltiples pruebas, la Unidad 4 de Palo Seco regresó a servicio con una nueva capacidad de 216 megavatios (MW) de energía al sistema. Como medida de seguridad, actualmente la Unidad 4 opera a una capacidad limitada de 150 megavatios aproximadamente, hasta completar pruebas operacionales. Al culminar con las pruebas operacionales, se espera operar la unidad a su máxima capacidad de 216 megavatios.

La reparación de esta Unidad conllevó una inversión de alrededor de $20 millones, estos se dividen en $15 millones del Departamento de Energía federal y $5.7 millones de FEMA.

Entre los arreglos están la remoción del rotor, la compra y fabricación de bobinas, reinstalación del rotor, adquisición del sistema de engranajes de giro, materiales e instalación de cabezal de sobre calentador, adquisición e instalación de cámaras para monitoreo, entre oros.

Capacidad de generación en Palo Seco y en todo el sistema

De los más de 600 megavatios instalados en la Central Palo Seco, solamente había disponibles unos 220 MW. Por lo que añadir los 216 MW de la Unidad 4 duplica la capacidad disponible dentro de la Central al momento. Añadir estos 216 MW al sistema ayuda a restablecer la capacidad disponible de unos 3,500 MW a 3,600 MW logrados durante los trabajos de los pasados meses (enero a julio).

El año pasado LUMA dijo que habría apagones que podían durar 36 días. Ante eso, en diciembre del año pasado la gobernadora constituyó un comité energético que este año produjo legislación para aumentar la generación de energía de Puerto Rico. En mayo, se reparó la planta de Costa Sur que llevaba desde del año pasado fuera de servicio y se le añadió al sistema 410 MW de energía; entre junio y agosto se añadió la Planta Aguirre II que también estaba fuera de servicio y se añadieron 350 MW al sistema; en agosto entraron las tres unidades de ciclo combinado en Aguirre que estaban fuera de servicio y añadieron 150 MW; en agosto entró la Unidad 6 de San Juan que estaba fuera 150 MV y hoy luego de dos años entra en funciones la Unidad 4 de la Central de Palo Seco, lo que añade 150 MV de energía al sistema en esta etapa de pruebas.