Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web
OFICINA DE LA
GOBERNADORA
Sello del Gobierno de Puerto Rico
Haga click en la imagen principal para ver más fotos

Gobernadora reconoce la excelencia académica de los estudiantes de educación pública

Gobernadora reconoce la excelencia académica de los estudiantes de educación pública


lunes 30 de junio de 2025, San Juan, Puerto Rico- La gobernadora Jenniffer González Colón junto al secretario de Educación, Eliezer Ramos, y otros jefes de agencias reconoció la excelencia académica de 1,500 estudiantes de educación pública en toda la isla en el evento denominado el “Party de los 4 Puntos”.

En el evento que cerró el Mes de la Juventud, la gobernadora entregó un certificado de reconocimiento por excelencia académica a los 1,500 estudiantes de cuarto año que obtuvieron 4 puntos en su promedio de notas entre noveno hasta cuarto año, 4 premios a 30 recipientes a quienes también la Compañía de Turismo entregó estadías de 3 días y 2 noches en el Wyndham Palmas Beach & Golf Boutique Resort, firmó la ley que crea el Comité de Juventud Ahora y la Orden Ejecutiva que crea la Medalla de la Gobernadora; y se entregaron 450 certificados de 2 boletos para uno de los conciertos de Bad Bunny que se sortearon entre los estudiantes que asistieron al evento.

La Administración de Vivienda Pública (AVP) reconoció además el esfuerzo de 19 estudiantes, residentes bonafide de residenciales públicos que obtuvieron calificaciones excelentes en su graduación de escuela superior. Como parte del reconocimiento, la AVP en coordinación con la Compañía de Turismo obsequiará, a cada uno de estos 19 graduados, un viaje educativo a la ciudad de Orlando en el estado de la Florida. Allí tendrán la oportunidad de visitar museos y espacios de aprendizaje que enriquecerán su conocimiento y ampliarán su visión, aportando así a su desarrollo personal e intelectual.

Junto a la gobernadora estuvieron además la directora de la Compañía de Turismo Willianette Robles; el subsecretario de Vivienda, Omar Figueroa; el administrador de Vivienda Pública Juan A. Rosario Hernández; y la directora interina del Programa Desarrollo de la Juventud del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Soraya Morón Vélez.  Así como la alcaldesa de Aguas Buenas Karina Nieves, los legisladores Ensol A. Rodríguez Torres, representantes del Distrito 23 y presidente de la Comisión de Asuntos de la Juventud; y Rafael Santos Ortiz senador por el Distrito de Guayama y presidente de la Comisión de Juventud, Recreación y Deportes.

González Colón convirtió en ley el proyecto de Administración 35 (A-35) o el Proyecto del Senado 466, el cual crea el Comité de Juventud Ahora, adscrito al Programa de Desarrollo de la Juventud del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

Este Comité busca incentivar la participación de la juventud en los procesos de formulación, evaluación e implementación de políticas públicas. Su fin es garantizar que la perspectiva juvenil sea integrada de manera sustantiva y continua en la gestión gubernamental. La medida enmienda la Ley 171-2014 y responde al compromiso de empoderar a la juventud como fuerza activa en el desarrollo de Puerto Rico.

“La juventud es un actor esencial en la transformación social, económica y política de Puerto Rico. Con la medida buscamos fomentar la participación formal de jóvenes entre 13 y 29 años en la administración pública, creando un espacio donde se canalicen las ideas, propuestas y preocupaciones de la juventud”, indicó González Colón.

En medio de la ceremonia, la mandataria firmó además la Orden Ejecutiva para establecer la Medalla de la Gobernadora como una distinción honorífica oficial del Gobierno de Puerto Rico.

Este nuevo galardón tiene como propósito reconocer a personas cuya trayectoria, acciones, ejemplo o legado hayan contribuido de forma extraordinaria al bienestar común, al fortalecimiento de los valores cívicos y al desarrollo de nuestra Isla.  Asimismo, busca fomentar en la ciudadanía un sentido renovado de propósito y responsabilidad compartida en la construcción de un Puerto Rico más justo y próspero.

“Es deber fundamental del Gobierno reconocer públicamente a quienes encarnan los más altos valores de nuestra sociedad, elevando el espíritu colectivo y promoviendo una cultura de excelencia y vocación de servicio”, expresó la gobernadora.

La concesión de esta medalla quedará sujeta a la discreción de la primera mandataria y podrá otorgarse en ceremonias oficiales o públicas. Las personas homenajeadas podrán provenir de distintos ámbitos, como el servicio público, la educación, la salud, la cultura, la ciencia, la innovación, la seguridad ciudadana, o haberse destacado por actos de altruismo, solidaridad o heroísmo excepcionales. Aunque en décadas pasadas se han conferido reconocimientos honoríficos como expresión de aprecio y admiración, no existía hasta ahora un mecanismo oficial, estructurado y permanente que formalizara el proceso, los criterios y la naturaleza de este tipo de distinciones a nivel gubernamental.

Los recipientes de la Medalla de la Gobernadora son:

  • Dayra N. Gil Hernández
  • Abigail García Rivera
  • Neirelyz Torres Rodríguez
  • Heclianis Navarro Vargas
  • Adriana Thairis Meléndez Rodríguez
  • Aksurey Resto Nichols
  • Casiel Vargas Ortiz

Se entregaron además las siguientes condecoraciones:

Medalla de la Juventud Puertorriqueña - creada mediante la Ley Núm. 22 de 20 de mayo de 1987, según enmendada, con el fin de reconocer anualmente a jóvenes entre las edades de 13 a 29 años que se hayan distinguido por su valor, servicio a la comunidad y ayuda a los necesitados. Este galardón representa el más alto honor, por ley, que otorga el Gobierno de Puerto Rico a su juventud. Estos jóvenes son nominados por miembros de la comunidad y seleccionados por una junta nombrada por la gobernadora de Puerto Rico, entre otros funcionarios del gobierno.

Galardonados:

  • Adrián Vázquez – Medalla por Ayuda a los Necesitados
  • Kevin Cruz -Medalla por Valor
  • Dialy B. Marrero Ortiz -Medalla por Servicio a la Comunidad

Premio Compromiso Juvenil -creado mediante la Ley Núm. 434 de septiembre de 2004, se concede a organizaciones sin fines de lucro, instituciones educativas, líderes comunitarios o entidades que hayan demostrado un compromiso sostenido con el desarrollo integral de la juventud puertorriqueña. Este reconocimiento destaca el valor de los esfuerzos que promueven la educación, mentoría, emprendimiento, empleo y participación cívica de los jóvenes.

Este año el premio lo recibe la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud.

Premio Joven Destacado Municipal- es promovido por el Programa de Desarrollo de la Juventud del DDEC, busca resaltar la aportación única de jóvenes en cada municipio de Puerto Rico. Este reconocimiento se otorga a jóvenes de entre 13 y 29 años que se han distinguido en áreas como liderazgo comunitario, servicio voluntario, logros académicos, emprendimiento, arte, cultura, ciencia, deportes o tecnología. Cada joven seleccionado representa lo mejor de su comunidad y refleja el compromiso colectivo con un Puerto Rico más justo, solidario e inclusivo.

Galardonados:

  • Kiara L. Garay Sánchez
  • Victor M. Alvarado Piñeiro
  • Gustavo R. Hernández Román
  • Bryan A. Irizarry Vélez J
  • Laith Awad Mohamad
  • Hector Maldonado
  • Mariana L. Villalobos Ortíz
  • Diego A. Reyes Meléndez
  • Yara I. Pérez Ayala
  • Angela M. Díaz Torres
  • Edith M. Figueroa Torres
  • Andrea S. Navarro Rivera
  • Yairis Marie Candelaria Firpi
  • Kristal m. Negroni González
  • Julio J Gastón Ramos
  • Karianie N. Rodríguez Lugo
  • Lisandra M. Santiago Sanabria
  • Juan C. Sierra Meléndez
  • Alejandro Rosado González

###