La Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, junto a la Secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez, anunció una inversión de $53.7 millones provenientes de los fondos de recuperación CDBG-MIT (Community Development Block Grant - Mitigation) para el desarrollo de Vista Verde, una nueva urbanización resiliente ubicada en el Barrio Maizales del Municipio de Naguabo.
Este proyecto residencial, diseñado por la firma Pavarini Land Development, Inc., constituye el primer desarrollo bajo el Programa de Mitigación para Viviendas Unifamiliares (Single-Family Mitigation Program, SFM), y busca brindar soluciones habitacionales duraderas y resilientes a familias que han sido desplazadas o severamente afectadas por desastres naturales.
“Este es un paso firme hacia el fortalecimiento de nuestras comunidades y la protección de nuestras familias más vulnerables. Con Vista Verde, no solo creamos hogares seguros y resiliente, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la reconstrucción resiliente de Puerto Rico”, expresó la Gobernadora Jenniffer González Colón.
El proyecto Vista Verde contempla la construcción de 179 residencias unifamiliares de tres habitaciones y dos baños. Estas viviendas estarán equipadas con tecnologías sostenibles, incluyendo calentadores solares, sistemas fotovoltaicos con almacenamiento en baterías y cisternas de agua potable, como parte del enfoque de mitigación ante riesgos naturales y fallas en servicios esenciales.
“El diseño de este proyecto responde directamente a las lecciones aprendidas tras los huracanes y otros eventos catastróficos que han impactado a Puerto Rico. Con este desarrollo, damos prioridad a las familias con vales de compra emitidos por el Departamento de la Vivienda, asegurando que quienes más lo necesitan reciban asistencia de calidad y con visión de futuro”, indicó la Secretaria Ciary Pérez.
El Programa SFM fue diseñado con el propósito de ofrecer asistencia de mitigación a hogares que enfrentan una amenaza inmediata y cuyas viviendas han quedado inhabitables como consecuencia de desastres recientes. A través de una evaluación de riesgos, el programa identifica la severidad de las amenazas y las necesidades de mitigación no satisfechas, para así implementar soluciones adecuadas que reduzcan la vulnerabilidad de los beneficiarios a futuros eventos.
“Sabemos que muchas comunidades en Puerto Rico enfrentan riesgos constantes por su ubicación geográfica. Este programa permite actuar de forma proactiva, brindando viviendas seguras y dignas a familias que de otro modo estarían en alto riesgo”, añadió la Gobernadora.
Se estima que el proyecto Vista Verde estará completado en un período aproximado de 24 meses, y se proyecta la creación de aproximadamente 200 empleos durante su desarrollo, lo cual representa un impulso adicional a la economía local.
“A pesar de los retos, este tipo de proyectos demuestra que es posible construir un futuro más seguro y equitativo. Estamos transformando la forma en que Puerto Rico responde a los desastres y protegiendo a nuestras poblaciones más vulnerables con soluciones sostenibles y de impacto duradero”, concluyó la Secretaria Pérez.
Para más información sobre el Programa de Mitigación para Viviendas Unifamiliares y otros proyectos de recuperación resiliente, visite https://recuperacion.pr.gov/.
###
Sobre el Programa de Mitigación para Viviendas Unifamiliares
La Iniciativa de Desarrollo de Vivienda Unifamiliar es parte de los esfuerzos de recuperación y mitigación con fondos de la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario de Mitigación (CDBG-MIT) y cuenta con un presupuesto total de cerca de $400M. La misma tiene el objetivo de construir unidades de vivienda unifamiliar asequibles fuera de zonas de peligro en Puerto Rico y así aumentar el inventario de vivienda resiliente en beneficio de los solicitantes de los Programas R3 y SFM que tienen o tendrán un vale de reubicación.