Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web

LA FORTALEZA

OFICINA DEL
GOBERNADOR
Sello del Gobierno de Puerto Rico

Haciendo Que Las Cosas Pasen

El Gobierno de Resultados de la administración Pedro R. Pierluisi

A lo largo de su mandato, el gobernador Pedro R. Pierluisi, junto a su equipo de trabajo, ha enfocado la política pública principalmente en promover el desarrollo económico, fortalecer el bienestar social y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de Puerto Rico.

Luego de casi tres años de administración, se evidencian logros significativos con un desarrollo económico encaminado, la reconstrucción en progreso avanzado, la comunidad inversora apostando nuevamente a Puerto Rico y acciones contundentes en favor de impartir justicia social a los sectores que más lo necesitan.

A continuación, se presentan logros y datos destacados que son el resultado de esta administración. Cada logro constituye un pilar sobre el cual se construye el Puerto Rico que todos queremos.

Reconstrucción e Infraestructura

Dentro del marco de una visión de política pública transformadora, la administración del gobernador Pedro R. Pierluisi ha llevado a cabo una labor titánica en el ámbito de la reconstrucción e infraestructura. Esta sección presenta un recorrido por algunos de los logros alcanzados durante su mandato, donde la resiliencia, innovación y el compromiso con el progreso han sido los pilares fundamentales. Desde la revitalización de infraestructuras clave hasta la implementación de proyectos que sientan bases sólidas para el porvenir. Te invitamos a explorar los logros que han contribuido a forjar un horizonte de progreso, bienestar y prometedor para Puerto Rico.

Conoce sobre los Proyectos de Reconstrucción

$300M

Fondos CDBG-DR asignados para la instalación de sistemas de energía solar, baterías y cisternas a participantes del programa R3.

Vivienda

468

Proyectos de reconstrucción y rehabilitación de carreteras con una inversión de más de $800 millones.

Carreteras

99

Proyectos de carreteras completados en 60 municipios con una inversión de $83,536,798.82.

Carreteras

2,834

Cantidad de vales entregados para la para la búsqueda y compra de una casa de reemplazo a residentes de zonas de peligro, bajo el programa R3.

Vivienda

$12.8M

Fondos asignados para mejoras del Aeropuerto Internacional Mercedita en Ponce.

Puertos

9,000

Cantidad de obras permanentes en ejecución, incluyendo 2,804 en construcción y 1,877 completadas con una inversión de $1,928 millones.

COR3

5 planteles escolares

Designados para albergar 6 escuelas modulares:  

Guánica - 3
Yauco - 1
Peñuelas - 1
Guayanilla - 1

Educación

20%

Cantidad de las instalaciones de sistemas de energía solar, baterías y cisternas a participantes del programa R3 en los hogares que han sido completadas al momento.

Vivienda

238

Cantidad de proyectos en construcción en 484 localidades para trabajar mejoras en el servicio directo de acueductos y alcantarillados a comunidades en Puerto Rico (protección ambiental, salud pública, códigos y estándares de la industria, confiabilidad y resiliencia del sistema, y mitigación de daños).

Para ver la lista de proyectos, haga clic aquí.

Acueductos y Alcantarillados

$10M

Fondos asignados mejoras de la terminal de pasajeros del aeropuerto Rafael Hernández en Aguadilla. El proyecto tiene un costo total de $53.5 millones.

Puertos

14

Cantidad de proyectos de casas bombas en progreso para el control de inundaciones, ubicadas en los municipios de Arecibo (1), Cataño (3), Guaynabo (2), Juana Díaz (1), Salinas (4) y San Juan (3).

Protección Ambiental

420

Número de escuelas que se completaron las reparaciones de columnas cortas.

Educación

$890M+

Fondos destinados a la iniciativa Smart Island para llevar WiFi gratuito y de alta velocidad a todas las áreas comunes de servicio al ciudadano.

Broadband

$163M

Fondos asignados por el Congreso para el dragado del Caño Martín Peña.

Dragados

$39M

Fondos asignados a una nueva facilidad médica en Vieques.

Salud

$88.7M

Fondos asignados por FEMA para el dragado del Embalse Carraízo.

Dragados

$827M

Inversión desembolsada a través del programa Working Capital Advance de COR3 a municipios, agencias y entidades sin fines de lucro, duplicando la cantidad de proyectos permanentes grandes.

COR3

$32M

Fondos asignados para una nueva facilidad médica en Maunabo y $8 millones adicionales asignados para apoyar los CDT municipales.

Salud

8,640

Número de familias asistidas para la reparación o reconstrucción de sus viviendas que fueron afectadas por los huracanes Irma y/o María.

Vivienda

Desarrollo Económico

Como parte de la gestión de gobierno del Hon. Pedro R. Pierluisi, el catalizar el desarrollo económico ha sido una prioridad innegable. Esta sección te invita a explorar los logros sobresalientes alcanzados durante su mandato, donde el marco estratégico de desarrollo llamado #PRopósito y el compromiso con el crecimiento sostenible han sido impulsores clave. Con esta visión de creación de iniciativas innovadoras para impulsar sectores emergentes hasta políticas que han fortalecido el tejido empresarial de los pequeños y medianos empresarios, verás a continuación el resultado de los proyectos que han sentado las bases para un futuro económico prometedor y vibrante adentrando a Puerto Rico a una nueva era fiscal.

6.2%

La tasa de desempleo más baja de toda nuestra historia.

Progreso Fiscal y Económico

$10M+

Fondos otorgados a más de 250 empresarios través del programa Impulso PyMEs.

Incentivos

PRopósito

Se estableció como marco estratégico para el desarrollo económico de Puerto Rico, donde se integra la empresa privada, organizaciones sin fines de lucro, gremios empresariales y entidades de Gobierno.

Incentivos

$1.5M

Inversión anual para el programa de PyMEs Innovadoras.

Incentivos

$15M

Fondos asignados para incentivos de ayuda de emergencia por el huracán Fiona para PyMEs, donde sobre 5,000 comerciantes se beneficiaron.

Incentivos

888 PyMEs

Se incentivaron con el desembolso de $20 millones mediante el programa de Apoyo Energético. Nueva inversión de $30 millones para impactar 1,000 negocios adicionales bajo este mismo programa.

Incentivos

$50M

Fondos asignados a la iniciativa 21st Century Techforce para el desarrollo de talento digital y técnico, añadiendo a 50,000 personas en los próximos 10 años al sector tecnológico y digital.

Incentivos

La mayor participación de empresas en las misiones comerciales.

Exportación

22

Cantidad de empresas nuevas exportando a causa de las misiones comerciales.

Exportación

35

Empresas exportadoras en expansión a causa de las misiones comerciales.

Exportación

11

Nuevas empresas exportando como consecuencia de los incentivos de exportación.

Incentivos

Más de 50

Empresas beneficiadas con una inversión de más de $500,000 en Capital Semilla. Algunas de estas son: I Love Dogs, Grano Tosta'o, Empresas PPC y Khloe Esthethic.

Incentivos

$38.5M

Ventas realizadas de empresas locales a causa de las misiones comerciales.

Exportación

79

Empleos creados o retenidos en empresas locales como consecuencia de las misiones comerciales.

Exportación

95%

La reducción en permisos detenidos o retrasados tras los esfuerzos de agilizar el proceso de permisología.

Incentivos

$73M

Fondos inyectados a través de los fondos ARPA para industria de cine.

Incentivos

10+ millones

Número de pasajeros han llegado al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

Turismo

$5mil millones

Gastos por parte de los visitantes no residentes, indicando un 11% de aumento vs. el año anterior.

Turismo

+85%

Aumento en la proyección de la cifra total de pasajeros que visitarán la Isla en 2023 (vs. 2022).

Turismo

$125.9M

Recaudos del impuesto de habitación durante el Año Fiscal 2023, la cifra más alta registrada en la historia del recaudo.

Turismo

#1

El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín se posicionó en el primer lugar de la lista de los aeropuertos Top 50 de mayor crecimiento en los Estados Unidos.

Turismo

+24%

Crecimiento en los ingresos en los alojamientos en hoteles y locales independientes, en los primeros 7 meses del 2023, en comparación con el 2021 y el 2022.

Turismo

+21%

Aumento en las llegadas a través de los aeropuertos vs. el años pasado.

Turismo

Reducción

A través del proyecto de Alivio Contributivo, se impulsó una reducción en las tasas para individuos y corporaciones ($262 millones en el bolsillo de nuestra clase trabajadora, $283 millones de alivio a las corporaciones).

Alivio Contributivo

$4.3M

Fondos otorgados a más de 7,000 personas que trabajan en la industria agrícola o en el manejo de carnes y pescados post huracán Fiona.

Incentivos

Calidad de Vida

En un compromiso inquebrantable por el bienestar de todos los puertorriqueños, esta administración ha impulsado cambios significativos que han repercutido directamente en la mejora y el fortalecimiento de la calidad de vida en Puerto Rico. Desde avances en servicios públicos esenciales hasta programas sociales innovadores, te invitamos a descubrir a continuación algunos logros de iniciativas que promueven un entorno más próspero, saludable y equitativo para todos.

606,651

Número de familias que cuentan con el subsidio de $30 al mes para pago del servicio de internet, como parte del programa Affordable Connectivity Program de la FCC.

Incentivos

3,000

Número de boletos distribuidos en abril 2023 para el Programa Nueva Energía, que proveerá la instalación de sistemas solares y baterías a personas de bajos ingresos. Se espera distribuir 6,000 boletos adicionales durante el restante del 2023.

Ayudas para la Resiliencia y Ahorro Energético

$38M

Fondos signados por el Departamento de Energía de los EE. UU. para impactar unos 5,000 hogares en los próximos 5 años, proveyendo asistencia para el reemplazo de equipos y enseres de alto consumo energético en hogares de bajos ingresos, a través del programa WAP.

Ayudas para la Resiliencia y Ahorro Energético

$100M

Fondos provenientes de CDBG-MIT para a asistir a personas de ingresos moderados en la obtención de un sistema de energía solar y baterías, bajo el Programa de Incentivo Solar. Se aceptaron sobre 6,000 solicitudes para este programa que otorga hasta $15,000 para obtener un sistema de energía solar.

Ayudas para la Resiliencia y Ahorro Energético

Ante su responsabilidad de implementar el Estado de Emergencia, el Comité PARE realizó un mapeo de rutas de ayuda a víctimas, capacitación a empleados públicos y privados, y vistas públicas para identificar retos y soluciones contra la violencia de género.

Seguridad

1,251

Total de vacunaciones y esterilizaciones de animales libres de costo durante 2022 y 2023 como parte de los esfuerzos de GAPSA.

Seguridad

12

Número de nuevos centros que el programa 2Gen está desarrollando para proveer servicios integrados a niños y padres para romper el ciclo de pobreza.

Servicio al Ciudadano

34

Cantidad de Centros Educativos Tecnológicos (CET) establecidos en residenciales alrededor de Puerto Rico, ampliando el acceso a educación y tecnología.

Educación

El Programa SEGURO tiene como objetivo reducir el tiempo en que los conductores se exponen a situaciones de peligro mientras se encuentran involucrados en incidentes en las carreteras. Actualmente, ofrece servicio en las carreteras; PR-1 y PR-2 (en los segmentos de expreso del Área Metropolitana de San Juan), así como en la PR-18, PR-20, PR-26, PR-30, PR-66 y PR-52.

Carreteras

Se instituyó la Alerta Rosa con el fin de contar con mayores mecanismos de protección para las mujeres de 18 años en adelante, desaparecidas o secuestradas.

Seguridad

58

Total de escuelas del Departamento de Educación ya cuentan con el Programa Montessori.

Educación

5,000

Número de Narrestos bajo el Plan 100x35, iniciativa del Plan Integral de Seguridad del Gobierno de Puerto Rico.

Seguridad

Se lanzó el programa de Refuerzo Académico Extendido (RAE) para acelerar el aprendizaje en áreas claves como español, inglés y matemáticas. Este programa también incluye el fortalecimiento de las artes, deportes y exploración ocupacional.

Educación

Se estableció el “Súper VacuTour”, un esfuerzo del Departamento de Salud y la Coalición de Vacunación de Puerto Rico (VOCES) en el que se vacunaron a miles de puertorriqueños.

Salud

Todas las escuelas contarán con la P-Card, la tarjeta de compras para agilizar procesos y ahorrar tiempo en las compras gubernamentales. Representa la modernización de los procesos administrativos mediante la innovación tecnológica.

Educación

Comenzó el desarrollo del programa IDEAR con el fin de viabilizar la descentralización del sistema educativo para que todos nuestros estudiantes, así como sus padres y madres, y sus maestros y maestras, puedan tener la confianza de que su escuela responde directamente a sus necesidades y aspiraciones.

Educación

Desde enero 2022 todos los policías retirados pueden participar gratuitamente del Plan Vital del Gobierno del Puerto Rico, impactando alrededor de 1,200 oficiales.

Salud

13

Cantidad de salones con equipos especializados para que, con el consentimiento de las víctimas, se transmita la entrevista con el fiscal, de manera simultánea, en el salón del técnico de servicios a víctimas para que este pueda escuchar la declaración previo a la radicación del caso.

Seguridad

FURA adquirió una lancha equipada con un sistema de remolque para rescate de embarcaciones, asientos “shock wave”, 1 sumergible para realizar búsquedas, 5 motoras acuáticas, 270 chalecos salvavidas para el personas de las 12 unidades marítimas.

Seguridad

$4,000M

Fondos estatales para renovar la sala de autopsias y trabajar de una manera segura, salubre y ágil.

Seguridad

782

Cantidad de vehículos adquiridos para los negociados de la Policía de Puerto Rico, el Cuerpo de Bomberos y el Cuerpo de Emergencias Médicas.

Seguridad

20

Número de ambulancias adquiridas para las zonas de Mayagüez, Aguadilla, Arecibo, Fajardo, San Juan, Caguas, Humacao, Carolina y Ponce. Además, se adquirieron 10 nuevas motoras para la unidad motorizada del NCEM.

Seguridad

3 grúas tipo “flat bed”, 88 patrullas marca Dodge Charger rotuladas, 136 “Phantom”, 5 guaguas Ford Expedition, 3 Jeeps, 56 guaguas Dodge Durango, 235 Toyota Corolla, 215 Toyota Rav 4 para la Superintendencia Auxiliar de Investigaciones Criminales.

Seguridad

$500,000

Fondos asignados a COPOP con el fin de combatir la violencia de género y agilizar el procesamiento de órdenes de protección de las víctimas.

Seguridad

4,000

Cantidad de visitas en una semana tras el lanzamiento de Safe Kit. Este portal de rastreo beneficia a sobrevivientes de agresión sexual.

Seguridad

75

Vigilantes reclutados para la primera Academia de Vigilantes del DRNA.

Reclutamiento Histórico

459

Bomberos reclutados bajo una nueva academia.

Reclutamiento Histórico

600,000+

Ciudadanos residentes en Puerto Rico recibieron el beneficio de Crédito por Trabajo y más de 222 mil personas radicaron su planilla para el Child Tax Credit.

Incentivos

$25.6 millones

Inversión en pagos a empleados civiles del Negociado de la Policía los cheques correspondientes al pago retroactivo por un aumento de sueldo que se les prometió en el 2004. El desembolso correspondiente asciende a $25.6 millones y fue entregado a 369 empleados civiles activos y 989 empleados inactivos del negociado.

Seguridad

101

Cantidad de community hubs reclutados para la primera Academia de Vigilantes del DRNA.

Seguridad

500

Oficiales reclutados para las dos academias de Oficiales Correccionales. También se nombraron 74 Oficiales de Servicios Juveniles.

Reclutamiento Histórico

1,105

Cadetes reclutados para la nueva Academia de la Policía.

Reclutamiento Histórico

516

Oficiales ascendidos a sargento, cumpliendo así con exigencias de la reforma policial.

Reclutamiento Histórico

Justicia Social

A consecuencia de un firme compromiso por parte del gobernador Pedro R. Pierluisi por la equidad y el bienestar de todos los ciudadanos, su administración ha trabajado incansablemente para promover un entorno en el que cada individuo tenga igualdad de oportunidades y acceso a los recursos necesarios para prosperar. Desde aumentos de salarios a servidores públicos, políticas inclusivas, avances en servicios públicos esenciales hasta programas que han reducido las brechas sociales, te invitamos a descubrir cómo estos esfuerzos establecen un camino claro para un Puerto Rico más justo e inclusivo para todos.

De 15 a 24 días

Aumento de los días de vacaciones a los empleados públicos tras el Proyecto de la Cámara 1182.

Justicia Salarial

Varios sectores del Servicio Público recibieron aumento de salario alineado con la política pública del Gobernador: Maestros, Maestros de Centros de Cuido, Bomberos, Policías, Oficiales Correccionales, Paramédicos, Estudiantes Residentes de Centro Médico (UPR), Enfermeros, Emergencias médicas y despachadores.

Justicia Salarial

Pago de Premium Pay a los trabajadores esenciales. Esto ofrece un apoyo adicional a quienes tienen y tendrán los mayores riesgos de salud debido a su servicio durante la pandemia.

Justicia Salarial

Pago a maestros

Para aquellos maestros que en el 2013 cumplieron con los requisitos según dispone la Ley de la Carrera Magisterial (Ley 9) firmada por el Gobernador.

$10.50/hr

El nuevo salario mínimo estatal base se aumentó como consecuencia de la aprobación de la Ley Núm. 47 de 21 de septiembre de 2021.

Justicia Salarial

1,215

Número de maestros del Departamento de Educación recibieron el estatus permanente.

$70M+

Inversión en pagos correspondientes al crédito para personas de 65 años o más y para pensionados de bajos recursos, al momento.

Justicia Salarial

42,000

Número de empleados del Departamento de Educación (DE) recibieron un incentivo de $5 mil, lo que representó un desembolso de fondos federales de $200.2 millones.

Incentivos

7,708

Personas que se beneficiaron del incentivo del Programa de Asistencia Directa al Comprador (HBA, por sus siglas en inglés).

Vivienda

$30M

Fondos asignados al Programa de Asistencia para Organizaciones sin Fines de Lucro.

Incentivos

Gobierno de Excelencia

Como parte de la visión de servicio público de primera del gobernador Pedro R. Pierluisi, su administración ha puesto en marcha una serie de medidas innovadoras destinadas a elevar los estándares de eficiencia, transparencia y responsabilidad en la gestión gubernamental. A continuación se presentan, algunos resultados de estas iniciativas, sentando las bases para un gobierno más ágil, eficaz y orientado al ciudadano, para cumplir las expectativas y necesidades de la ciudadanía.

1 millón+

Personas que obtuvieron su Vacu-ID a través de la aplicación del CESCO.

Gobierno Digital

94%

Número de reducción en clases de puestos al agrupar puestos iguales o similares (25,000 a 1,500).

Reforma Servicio Público

38,000

Cantidad de conductores ya completaron el trámite de registro del Marbete Digital, iniciativa que se lanzó en agosto 2023.

Gobierno Digital

Desembolso de reintegros en tiempo récord.

Gobierno Digital

De 176 a 2

Reducción de planes de clasificación de puestos; uno para servicio de carrera y otro para servicio de confianza.

Reforma Servicio Público

De 44 a 25

Reducción de escalas salariales.

Reforma Servicio Público

=

La implementación de la Reforma de Servicio Público promueve un salario uniforme entre agencias.

Reforma Servicio Público

Empleados con un salario menor al mínimo de la escala designada recibieron un ajuste salarial retroactivo al primero de enero de 2023; el resto de los empleados cuentan con un salario competitivo.

Reforma Servicio Público

453,683+

Número de visitas diarias al portal de PREPS durante septiembre 2022, mes de su lanzamiento.

Gobierno Digital

350

El número de clasificaciones de puestos que fueron comparadas con datos del mercado para establecer un salario competitivo.

Reforma Servicio Público

Decenas de miles de personas se han beneficiado de la centralización de documentos con la plataforma IDEAL.

Gobierno Digital

La Reforma de Servicio Público fomenta el crecimiento profesional de manera transparente y sostenible.

Reforma Servicio Público

16.5%+

Aumento en ingresos netos del Fondo General correspondientes al mes de noviembre de 2022 vs lo proyectado.

Reforma Servicio Público

287+

Cifra de grupos de datos de todas las entidades de Gobierno disponibles para el ciudadano en el nuevo Portal Informativo del Ciudadano (PIC).

Gobierno Digital

55+

Cantidad de portales oficiales del Gobiernos de Puerto Rico han sido rediseñados para cumplir con las Guías de Interfaz y Diseño, enfatizando el cumplimiento con la Accesibilidad para Personas con Impedimentos. Otros 40+ ya comenzaron el proceso.

Gobierno Digital

32,000+

Número de solicitudes de empleo se han recibido y procesado a través del portal de convocatorias del Gobierno de Puerto Rico desde su lanzamiento en julio del 2022.

Gobierno Digital