Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web

LA FORTALEZA

OFICINA DEL
GOBERNADOR

Gobierno y comunidades se integran en el manejo del Bosque de Piñones

4/21/2023
Calidad de Vida
Descargar documento relacionado al comunicado

(21 de abril de 2023- Loíza, Puerto Rico) – El gobernador Pedro R. Pierluisi participó hoy de la firma de un acuerdo entre el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y la Corporación Piñones se Integra (COPI). El acuerdo de co-manejo del Bosque de Piñones fomentará su desarrollo sustentable, así como su protección y conservación por los próximos 12 años.

“La conservación del ambiente y la protección de nuestros recursos naturales es responsabilidad de todos. Este acuerdo promueve la integración comunitaria como eje fundamental para el desarrollo del Bosque de Piñones, y a su vez, estimula el desarrollo económico, educativo, social y ambiental en la zona. Continuaremos identificando oportunidades que nos permitan aumentar la conciencia sobre la importancia de preservar nuestra naturaleza, así como incorporar a la ciudadanía en los esfuerzos para el desarrollo socioambiental”, sostuvo el gobernador, en la actividad que sirvió como antesala al Día del Planeta Tierra, que se celebra mañana, 22 de abril.

COPI, que preside su fundadora y líder comunitaria Maricruz Rivera Clemente, es una organización sin fines de lucro que desde el 1999 promueve actividades relacionadas con el desarrollo comunitario, el ecoturismo y ayuda a las comunidades de Piñones y Loíza en su desarrollo social, económico y educativo.

Por su parte, la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, añadió que “este Acuerdo impactará positiva y directamente las condiciones económicas, las oportunidades de empleo y mejorará la calidad de vida de las comunidades inmediatas al Bosque de Piñones al fomentar los usos compatibles con la conservación de sus recursos naturales. Los acuerdos de co-manejo que establece el DRNA con las organizaciones comunitarias empoderan y enorgullecen las comunidades al conferirles responsabilidades sobre los recursos cercanos a su entorno y les permite desarrollar cierta economía que haga sustentable la protección de esos recursos”.

El acuerdo incorpora a las comunidades vecinas del Bosque para que colaboren y compartan la responsabilidad de la planificación y el manejo de los recursos naturales existentes. El Acuerdo provee mecanismos para la integración progresiva de la comunidad, en las actividades de manejo, añadió la titular interina del DRNA a través de declaraciones escritas.

El DRNA proveerá el apoyo especializado y educativo necesario para la preservación del Bosque y la implementación del Plan de Manejo del Bosque de la agencia, al cual se integrará la comunidad a través de COPI.

Mientras, se permite a COPI desarrollar actividades de mínimo impacto ambiental, en coordinación con el DRNA, en las distintas áreas del Bosque, como la Península de los Pescadores, el Centro de Visitantes del Bosque de Piñones, el área recreativa del Bosque de Piñones, las Lagunas Piñones, Las Marías y Torrecilla, y las playas Pocita, Aviones y otras.

Entre otras, la agencia ambiental apoyará las actividades de recreación pasiva y que consideren opciones económicas a tono con la Ley de Bosques, incluyendo excursiones guiadas (bicicleta, kayaks, balsa, botes), charlas educativas, caminatas exploratorias, exhibiciones, actividades culturales y actividades de manejo, como colaborar con el Proyecto de Tortugas Marinas. Del mismo modo, COPI creará un Cuerpo Auxiliar de Vigilantes Comunitarios para orientar sobre el buen uso y manejo de los recursos naturales del Bosque de Piñones.

Durante la actividad, que se hizo en el marco de la celebración de la Semana de la Madre Tierra, se realizó una siembra de mangles rojos, ecosistemas importantes que tiene múltiples beneficios para el ambiente, ya que estabilizan los terrenos costeros contra la erosión y protegen el litoral contra los eventos climatológicos de gran impacto, son productores de grandes cantidades de oxígeno y sustentan un número considerable de especies vulnerables o en peligro de extinción, entre otros valores naturales.

 

###

Otras noticias

Gobernador y Vivienda Pública entregan residencias en nuevo proyecto de viviendas en Ciales
12/6/2023
Leer más >
Gobernador reúne a grupo de economistas para continuar impulsando desarrollo económico en la Isla Se unen en busca de actualizar el marco estratégico económico del Gobierno
12/5/2023
Leer más >
Gobernador Pierluisi anuncia nueva plataforma para facilitar solicitud de permisos
12/4/2023
Leer más >
Gobernador firma Planes de Ordenación Territorial de Utuado, Las Marías y Yabucoa
12/1/2023
Leer más >
Gobernador Pierluisi nombra nuevos miembros para la Junta de Directores de WIPR
12/1/2023
Leer más >
Gobernador Pierluisi anuncia nueva construcción de proyecto residencial para adultos mayores en Guaynabo
11/30/2023
Leer más >