Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web

LA FORTALEZA

OFICINA DEL
GOBERNADOR

Anuncian estrategia de desarrollo para escuelas temporeras en la zona cero

4/23/2021
Reconstrucción
Descargar documento relacionado al comunicado

(23 de abril de 2021, San Juan) – En aras de contar con instalacionesaptas para recibir a estudiantes y personal del Departamento de Educación (DE),el gobernador Pedro R. Pierluisi, anunció la estrategia de desarrollo deescuelas temporeras en la zona cero que contempla tres escenarios según las necesidades de cada plantel y municipio. El enfoque inicial será en cuatro municipios, Guánica, Yauco, Peñuelas y Guayanilla, que cuentan con el mayor número de escuelas en estado crítico. Con la estrategia trazada la totalidad delos estudiantes que residen en estos pueblos, finalmente, tendrán acceso a educaciónpresencial.

 

“Mi compromiso es y será rehabilitar nuestras escuelas y crearespacios hábiles para recibir a los estudiantes tan pronto sea posible. Desdeque comenzó este gobierno hemos sido bien enfáticos en la necesidad de repararnuestras escuelas y tenerlas listas para poder brindar la educación presencialque tanto necesita nuestra niñez. Estas estrategias abarcan a los 14municipios, catalogados como zona cero, y brinda una atención mayor a aquellosmunicipios que identificamos en una situación más crítica. El equipo delDepartamento de Educación identificó la necesidad y esbozó las soluciones quebuscan agilizar y dar continuidad a los trabajos de reparación”, expresó elgobernador.

 

Los municipios de Guánica, Guayanilla, Yauco y Peñuelas cuentan conmás de la mitad de planteles con necesidades apremiantes. A raíz de ello, seesbozó un plan que se divide en tres iniciativas que atenderán las necesidadesparticulares de cada escuela.

 

Con una inversión de $46.4 millones, se construirán estructurasmodulares en el sur, que se espera que estén listos durante el primer semestredel año escolar 2021-2022. El primer ejecutivo anunció, además, que ya salió lasubasta pública para el diseño y construcción de modulares para la escuelaAgripina Seda y la Aurea Quiles en Guánica y la subasta de diseños conceptualesde modulares para los cuatro municipios antes mencionados.

 

También, se asignaron $3millones para la rehabilitación de escuelas en desuso en los mencionadosmunicipios. Para ello, se firmaron acuerdos de colaboración con los cuatroejecutivos municipales con el fin de agilizar los trabajos de mejoras en ochoplanteles escolares. Estos deben de estar listos para el inicio del próximo añoescolar 2021-2022.

 

Además, la Oficina para elMejoramiento de las Escuelas (OMEP), la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) yla Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) trabajan con larehabilitación de 15 escuelas en estos municipios. Los trabajos ya comenzaron yestán proyectados a culminar en el mes de mayo.

Se trabaja con un plan de horarios alternadospara la matrícula activa de los planteles Hipólito García y Herminio Arzola enGuayanilla; Elsa Couto Annoni, Luis Muñoz Rivera, Agripina Seda y Aurea Quilesen Guánica; las escuelas Jorge Lucas Valdivieso y Ramón Pérez Purcell enPeñuelas; y los planteles José Onofre Torres, Loaiza Cordero, Benicia Vélez y ElviraVicente en Yauco.

 

De igual manera, AFI comenzólas inspecciones de vulnerabilidad sísmica para 726 escuelas. A la fecha, secuenta con el 75% de inspección y los resultados se tendrán en alrededor de dossemanas. Para ello se asignó sobre un millón de dólares. Una vez se culmineeste proceso, se procederá a la subasta para comenzar la reparación de lascolumnas cortas.

 

El primer ejecutivoagradeció la colaboración de los alcaldes Ángel Luis Torres de Yauco, IsmaelRodríguez de Guánica, Raúl Rivera Rodríguez de Guayanilla y GregoryGonzález Souchet de Peñuelas, por su disposición ycolaboración para la pronta reapertura de los planteles. De igual manera,extendió las muestras de agradecimiento a los jefes de agencia y al personaldel Departamento de Educación que ha trabajado para poner en prácticasoluciones para los estudiantes del sur. 

 

###

Otras noticias

Gobernador convierte en ley medidas relacionadas al Medicaid y desastres naturales
5/31/2023
Leer más >
Gobernador Pierluisi participa de los actos del Día de la Recordación
5/29/2023
Leer más >
Expresiones del gobernador de Puerto Rico Pedro R. Pierluisi ante fallecimiento de su padre don Jorge A. Pierluisi Díaz
5/26/2023
Leer más >
Gobernador Pierluisi: Puerto Rico va a paso firme en la reconstrucción
5/23/2023
Leer más >
Gobernador Pierluisi reconoce legado de Dayanara Torres
5/23/2023
Leer más >
Gobernador Pierluisi convierte en ley varias medidas
5/23/2023
Leer más >